Bases del Concurso

Podrán participar ESTUDIANTES desde el grado PRIMERO hasta el grado UNDÉCIMO adscritos a INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS y PRIVADAS URBANAS y RURALES del departamento de Caldas.

  • Los ganadores de la primera versión del concurso
    del año 2024.
  • Estudiantes que sean familiares de los organizadores del concurso en el primer grado de
    consanguinidad.

La temática del cuento debe estar relacionada a cualquiera de los siguientes ejes:

  • PAZ CON LA NATURALEZA EN CALDAS.
  • RECHAZO DE LA VIOLENCIA CONTRA LA NATURALEZA EN CALDAS.
  • CUIDADO Y PROTECCIÓN DE LA VIDA Y EL MEDIO AMBIENTE EN CALDAS.

Un cuento corto con extensión máxima de 300 palabras en tipo de letra ARIAL 12 con interlineado de 1,5.

Los estudiantes interesados ingresarán a www.fundacionculturalcazarelatos.com donde deberán diligenciar el formulario de inscripción con todos los datos solicitados. Allí estará habilitada la opción para subir el archivo del cuento.

NOTA: para los estudiantes de grados inferiores se recomienda que sus padres o profesores acompañen este proceso de inscripción.

Los estudiantes interesados podrán inscribir su cuento desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio del 2025.

Los ganadores del certamen se darán a conocer en la página web y en redes sociales el 31 julio del 2025.

Base del concurso

CONDICIONES GENERALES

01

Solo se aceptará un cuento por participante. 

02

El cuento debe estar redactado en idioma español.

03

El cuento debe ser inédito, sin publicación previa en medios físicos, electrónicos o en redes sociales.

04

Los ganadores del certamen se darán a conocer en la página web y en redes sociales el 31 julio del 2025. Los estudiantes interesados ingresarán a www.fundacionculturalcazarelatos.com donde deberán diligenciar el formulario de inscripción con todos los datos solicitados. Allí estará habilitada la opción para subir el archivo del cuento. www.fundacionculturalcazarelatos.com ¿CÓMO INSCRIBIR EL CUENTO? FECHAS IMPORTANTES CONDICIONES GENERALES Fundación Cultural Cazarelatos 2

04

Los participantes no podrán hacer uso de software de inteligencia artificial (IA) para la creación de sus cuentos (se contará con programa de verificación para descalificar a los concursantes que incurran en esta restricción).

05

Los participantes solo se podrán inscribir en una de las categorías establecidas en el presente concurso.

06

El cuento postulado no debe estar concursando ni haber sido premiado en otros concursos

07

Los ganadores del certamen cederán los derechos patrimoniales de su cuento a la organización del II CONCURSO INTERCOLEGIADO DE CUENTO “CALDAS: PAZ CON LA NATURALEZA” para su posterior edición y publicación. Para ello los ganadores deberán diligenciar el formato establecido por la Fundación Cultural Cazarelatos, además se deberá contar con el consentimiento informado debidamente firmado por sus padres o acudientes.

08

Se deberá cumplir con todos los términos de referencia de la presente convocatoria.

09

El manejo de datos de los participantes se hará conforme a las leyes vigentes en Colombia.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Para la evaluación de los cuentos, el jurado calificador tendrá en cuenta: Calidad literaria (estilo y tono). Estructura lógica. Pertinencia temática. Originalidad y creatividad. Ortografía y gramática. Impacto emocional.

CATEGORÍAS Y MODALIDADES

ESTUDIANTES URBANOS
Categoría 1: primero, segundo y tercero.
Categoría 2: cuarto y quinto.
Categoría 3: sexto, séptimo, octavo.
Categoría 4: noveno, décimo y undécimo.

ESTUDIANTES RURALES
Categoría 1: primero, segundo y tercero.
Categoría 2: cuarto y quinto.
Categoría 3: sexto, séptimo, octavo.
Categoría 4: noveno, décimo y undécimo.

Base del concurso

DISTRIBUCIÓN DE PREMIOS

EL JURADO CALIFICADOR DEBERÁ SELECCIONAR:

Un (1) ÚNICO GANADOR por cada una de las 8 categorías establecidas en este concurso para un total de OCHO (8) GANADORES.

Cada uno de ellos recibirá: 

Estímulo económico de $500.000 pesos colombianos (este estímulo lo recibirán los padres o acudientes previo diligenciamiento de acta de entrega).

Publicación de su cuento en la antología del concurso. Diploma. Ejemplares de la antología.

  • Tres (3) cuentos acreedores de mención de honor. Los seleccionados recibirán: 
  • Diploma. Publicación de su cuento.
  • Ejemplares de la antología.
  • Dieciséis (16) semifinalistas. Los semifinalistas recibirán: Publicación de su cuento. Ejemplares de la antología.

NOTA: una vez publicados los ganadores la fundación se comunicará con cada uno de ellos para diligenciar los formatos de desembolso y cesión de derechos.