Una buena historia debe transcurrir en algún lugar, en algún espacio. ¿Ya creaste tu espacio narrativo? ¿Tu cuento sucede en un bosque, un río, un árbol, una habitación o mientras viajas en tren? ¿Tu espacio es real o fantástico?
En esta oportunidad Saúl Munévar, escritor y tallerista de Dagua, Valle del Cauca, nos comparte algunos tips sobre cómo crear espacios narrativos.
Es importante escucharlo, que de seguro nos dará muchas claves para que nuestras historias tengan soporte, un lugar donde suceden los hechos.
¿Cómo crear personajes para tu cuento?
Cristian David Zapata Echeverry es promotor de lectura y escritura en el municipio de San Pedro de los Milagros, Antioquia. Además es escritor y tallerista de concursos literarios de este mismo departamento. Es creador de la revista cultural «Entre tintos y frío».
Hoy decidimos invitarlo a que a través de su voz nos ayude a responder una gran pregunta:
¿Cómo crear personajes?
Observa el video y toma nota, de seguro te servirá en la construcción de tu historia.
Tips para escribir un gran cuento
Observa ahora mismo el siguiente video donde encontrarás tips de escritura creativa para la redacción de un gran cuento.
Escucha el podcast literario
#PodcastLiterario | El profesor y escritor colombiano Óscar Pantoja nos comparte a través de su voz una prodigiosa receta literaria para la creación de «UN BUEN CUENTO.»
📗Gracias a él por permitir que estudiantes y público en general del departamento de Caldas accedan a este material pedagógico que tiene como fin porporcionar algunas herramientas claves a la hora de redactar historias impactantes.
💡Este Podcast es una producción del programa radial de literatura «Entre libros» de la Secretaría de Educacion del Distrito de Barranquilla, la Fundación Círculo Abierto y del escritor colombiano Óscar Pantoja. Todos los créditos para ellos.